Asistimos a un proceso de globalización que se caracteriza por un generalizado sinfín de cambios, que, cómo no, también han alcanzado al mundo empresarial.
En este artículo me voy a centrar en uno de estos cambios empresariales, en concreto en el que ha supuesto un renombramiento drástico de los puestos directivos solicitados o mencionados en los organigramas de las empresas y que hace que, a veces, no sepamos de quien estamos hablando.
Así, los cargos directivos ahora se denominan utilizando acrónimos de siglas anglosajonas y nos ponen frente a términos como CEO, COO, CIO, CFO, CMO y otros más, que, parecen más un trabalenguas sin sentido que el «palabro» adecuado para nombrar al ejecutivo de turno.
Y me pregunto, ¿realmente asistimos a un proceso de unificación global de términos? o ¿es más bien un proceso de esnobismo generalizado que simplemente está de moda?.
Hay opiniones para todos los gustos, cómo…
Ver la entrada original 192 palabras más