by Francisco Tejada y Gregorio Borge, Zicla
Atrás va quedando el pensamiento de la Naturaleza como única fuente de explotación de recursos de verdadero valor. Las fórmulas empresariales y el tejido industrial se encuentran en pleno cambio para adaptarse a los nuevos modelos de negocio o sistemas industriales competitivos donde la sostenibilidad ambiental juega un papel cada vez más relevante. Contar con una industria de transformación y valorización de los residuos es una de las bases de esta nueva competitividad industrial, y como tal está presente en los países más desarrollados. El conocimiento de los pilares fundamentales de la valorización y todas sus oportunidades, no sólo presentes sino futuras, es requisito necesario para profesionales del mundo del diseño, la ingeniería y la arquitectura.
Reblogueó esto en El blog de PARRES.