El mercado laboral ha dado un cambio completamente nuevo y, para muchos inesperado. Y no hablo sólo de la dificultad de encontrar un puesto de trabajo o de conservar el que se tiene. Me refiero también al nuevo marco laboral que está emergiendo. Nuevas profesiones y nuevas necesidades empresariales dictadas por entornos globales que nos obligan a adaptarnos si queremos seguir en activo.
Hay que pensar que hace 20 años no existía la web, ni hace apenas 10 las redes sociales ni hace tampoco tanto que la oportunidades se brindan de forma global. No es extraño ver como en la última década muchas profesiones han desaparecido y otras muchas, simplemente, se han transformado.
La revolución del mercado de trabajo o mejor dicho, esta nueva revolución del mercado de trabajo, tampoco es nada nuevo. Desde la revolución industrial, diferentes olas tecnológicas conllevaron la desaparición de profesiones y la aparición de nuevas oportunidades.
Hay que dejar atrás los antiguos estereotipos y adaptarse al nuevo entorno, mucho más competitivo y completamente global, en el que se premiará antes el talento que el título que se posea. Ser capaz de hacer, de crear, de innovar, de ofrecer soluciones, de pensar son ya elementos diferenciadores puesto que, al final, se buscan resultados más que empleados.
Os dejo 9 claves que pueden ayudaros a fortalecer vuestra posición competitiva enel mundo laboral, ya sea trabajando por cuenta propia o ajena.
1.Emprende
Y con ello no quiero decir que necesariamente tengas que montar tu propio negocio. Los “intraemprendedores” son perfiles muy buscados por su escasez. No hagas siempre lo mismo esperando a que, otro en tu lugar, sea capaz de mejorar tu puesto de trabajo. Tener mentalidad emprendedora te dotará de valores profesionales diferenciadores.
2.Busca oportunidades nuevas
Época de cambios es época de oportunidades. Mira tu entorno, busca nuevas opciones y adáptate al nuevo entorno. Ten en cuenta que más allá del 2015 más del 60% de nuevos trabajos requerirán de nuevos perfiles de los que, a día de hoy, sólo pueden cubrirse un 20%.
3.Dedícate tiempo.
Al final del día es el mejor momento para hacer balance. Pensar en la fórmula para mejorar, estudiar quién te ha sorprendido, qué nuevas necesidades ha surgido. Apúntalo y persigue nuevas oportunidades.
4.Fomenta tu red
Fomenta nuevas relaciones y cuida las actuales. Cultiva tu networking pensando en aquellas personas que puedan ser interesantes para tu desarrollo. No tengas miedo y sorpréndeles.
5.No sabes lo que te pierdes
Ten claro que se pierden el 100% de las oportunidades que no persigues. Vence temores, manías y prejuicios y ofrece al mundo aquello en lo que piensas, en lo que crees.
6.Tu marca Personal
Es muy importante para ti y para todos los demás. Y no me refiero sólo a una buena foto de perfil en las redes sociales. Me refiero a un trabajo a conciencia, que refleje tu talento, tus valores y tus capacidades. Es algo que va más allá de un curriculum.
7.Siempre aprendiendo
No queda otra solución. Hay miles de oportunidades para adquirir conocimiento y formación, aprovéchalas.
8.Mantén el equilibrio.
Estás realizando un carrera de fondo, no un sprint. Tómate tus pausas (que no quiere decir que no hagas nada), analiza lo que salió mal, aprende de ello y, sobre todo, disfruta tus logros.
9. Y si las oportunidades no llegar solas, créalas !!
Hay una persona responsable de tu futuro profesional y esa persona eres tú. No esperes a que las oportunidades lleguen solas, persíguelas. Identifica nuevos proyectos, ideas, mejoras y preséntalas. Si eres constante, proactivo y firme verás cómo nuevas oportunidades van sucediéndose una tras otra.
No esperes a tu vida pase delante ti !!!