Archivo del Autor: marcosalegre
¡Hay que emprender!
Mis Fracasos
¿Cómo formar equipos de trabajo exitosos en social media?
Un community manager, un artista visual, un copy, un programador o desarrollador de app, un creativo, un cliente que desea ver incrementadas sus ventas, un ejecutivo de relaciones públicas… ¿quién más falta en la fiesta?
Definitivamente coordinar talentos es una de las actividades más complicadas, más si hablamos de un entorno digital, donde existe mucha creatividad, mientras otra parte está enfocada a las ventas y una más a la imagen del negocio… queremos compartirte algo que a nosotros nos ha funcionado.
Claves para integrar un buen equipo de Social Media
a) Zapatero a tus zapatos: Algo importantísimo es conocer, en qué es bueno cada miembro del equipo. Donde una persona crece, una empresa también está avanzando.
b) La gente creativa se suma: Nos ha tocado ver casos extraordinarios, donde el copy + el community manager + el artista visual tiene ideas muy interesantes, que crecer cuando cada uno aporta un…
Ver la entrada original 243 palabras más
Consejos en Social Media para hacer vibrar tu marca en 2014 #Infografia #MarketingDigital #SocialMedia
Con la Globalización nació el CEO :
Asistimos a un proceso de globalización que se caracteriza por un generalizado sinfín de cambios, que, cómo no, también han alcanzado al mundo empresarial.
En este artículo me voy a centrar en uno de estos cambios empresariales, en concreto en el que ha supuesto un renombramiento drástico de los puestos directivos solicitados o mencionados en los organigramas de las empresas y que hace que, a veces, no sepamos de quien estamos hablando.
Así, los cargos directivos ahora se denominan utilizando acrónimos de siglas anglosajonas y nos ponen frente a términos como CEO, COO, CIO, CFO, CMO y otros más, que, parecen más un trabalenguas sin sentido que el «palabro» adecuado para nombrar al ejecutivo de turno.
Y me pregunto, ¿realmente asistimos a un proceso de unificación global de términos? o ¿es más bien un proceso de esnobismo generalizado que simplemente está de moda?.
Hay opiniones para todos los gustos, cómo…
Ver la entrada original 192 palabras más
Microcréditos para jóvenes emprendedores de INJUVE – La Caixa
El Instituto de la Juventud (INJUVE), ha renovado con La Caixa su convenio de colaboración para la concesión de microcréditos (hasta 25.000 euros) a jóvenes emprendedores (hasta 35 años).
Estos préstamos, que no requieren aval, deben ajustarse a las siguientes características:
- El porcentaje máximo de la financiación será del 95% del coste total del proyecto, teniendo cada préstamo, de ser aprobada la operación por los servicios correspondientes de Microbank, una cuantía máxima de hasta 25.000 euros
- El plazo de amortización será de 5 años, más 6 meses de carencia optativo.
- El tipo de interés será del 8,25% y se mantendrá fijo durante toda la vida de la operación.
- La comisión de apertura será del 0%
- La comisión de estudio será del 0%
- La comisión de amortización anticipada será del 0%.
Ahora su implantación dependerá de las Oficinas de Emancipación Joven que se adhieran a este convenio.
La…
Ver la entrada original 30 palabras más
PYMES: “Hacer Historia o Ser Historia…. Una cuestión de actitud”
Entre algunos de esos indicadores o luces rojas que comienzan a prenderse y que lamentablemente no siempre son detectados a tiempo, podemos mencionar los siguientes…
Saludos!http://bit.ly/1cRM2CW
Alkem Consultores.
Vía: degerencia.com
El Espíritu Emprendedor… ¡Dentro de la empresa!
El hecho de emprender, es decir, de recorrer un camino hacia la concreción de un sueño de carácter material o comercial, es una situación definitivamente personal e individual, la cual ha sido objeto de estudio e inspiración a lo largo de las últimas décadas en reiteradas oportunidades. Por lo general dicha predisposición a los negocios se ha denominado “espíritu emprendedor” y se ha reflejado fundamentalmente en fantásticas historia de legendarios visionarios que iniciaron imperios con no más capital que un sueño y una férrea actitud hacia la superación de obstáculos.
Hoy en día el espíritu emprendedor puede verse reflejado de diversas formas. La más difundida está representada por el modelo en donde una persona agotada de la situación laboral que le propone un trabajo en relación de dependencia, decide, recorrer su propio camino, para lo cual se embarca en la azarosa empresa de crear…su propia empresa.
Valioso enfoque el antedicho…
Ver la entrada original 310 palabras más
Business model
Businesses that face complex issues on a daily basis thrive on skilled perspectives from within. In this regard, the petroleum industry has long been a categorical leader.
Business model